La Casa de las Ciencias del estado, reconocida por la UNAM: mentores
Foto? Fundadores e Integrantes de Casa de las Ciencias de Oaxaca demandaron atencin inmediata del director del Instituto Estatal de Educacin Pblica, Emilio Montero, a quien solicitaron una audiencia desde abril del 2023.Foto Jorge A. Prez Alfonso
Jorge A. Prez Alfonso
Corresponsal
Peridico La Jornada
Martes 23 de enero de 2024, p. 25
Oaxaca, Oax., La Casa de las Ciencias de Oaxaca (Cacio) es un espacio de educacin alternativa surgido en el ao 2000 a iniciativa de profesores de la seccin 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educacin, que trabaja en comunidades llevando conocimiento a alumnos y profesores.
Sin embargo, el proyecto ha sido ignorado por la administracin que encabeza el gobernador Salomn Jara, cuyas autoridades educativas se niegan a recibir a directivos de la Cacio, y a conocer sus actividades y necesidades, consideraron integrantes de la institucin.
En conferencia de prensa, Roel Salinas, fundador y coordinador de la Cacio, explic que cuando comenz el gobierno de Jara se busc un acercamiento con el director del Instituto Estatal de Educacin Pblica de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero, quien accedi a reunirse con integrantes de la Casa de la Ciencia, y aunque se acord una junta, sta nunca se realiz.
Flor de Mara Ramos, fundadora del proyecto, seal que el desdn gubernamental no arriesga a la Cacio, pues profesores de secundarias tcnicas que participan en la iniciativa tienen un verdadero compromiso y no la dejarn morir, pero hay necesidades bsicas no resueltas, como dotacin de agua potable.
Rogelio Vargas, fundador de la Cacio, critic la actitud del director del IEEPO, e incluso lo llam maleducado. Asegur que la sociedad y docentes consideran a Montero un desconocedor de la educacin, y seal que la Cacio tiene reconocimiento de instituciones como la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, pero el gobierno de Oaxaca la ignora.
Los mentores lamentaron los desaires de la administracin estatal hacia la Cacio, a la que llamaron pionera de la Nueva Escuela Mexicana. Aadieron que pese a las carencias y trabas interpuestas por el IEEPO, el colectivo Cacio sigue avanzando en las acciones de formacin docente, alfabetizacin cientfica y tecnolgica dentro del marco de la educacin alternativa.