La descolonizacin por medio de la academia y la tradicin de la mexicanidad, no podr llevarse a cabo. Una, porque la academia es un gueto muy cerrado e inexpugnable, aislado en sus torres de egolatra y sus capelos de servidumbre al Estado, separados totalmente del pueblo. La mexicanidad, porque su ideologa parte de la historia oficial y de fantasas y revanchismos superfluos contra la ideologa criolla, pero, sobre todo, porque al interior de estos grupos existe un ambiente mesinico, sustentado en falsos poseedores de una tradicin inexistente desde la perspectiva mexica. Educayotl AC.
La ideología neocolonial del Estado mexicano consiste hacer creer al pueblo que la invasión y ocupación de los extranjeros al Anahuac, fue un hecho doloroso pero necesario, porque los nativos eran pueblos salvajes, guerreros, caníbales e idólatras. Como afirmó Octavio Paz en su libro Vislumbres de la India, "El ejemplo contrario y complementario es el de los pueblos americanos, que no pudieron resistir a los conquistadores europeos: sus culturas desaparecieron, a la inversa de lo que ocurrió con los hindúes, musulmanes y chinos ante el imperialismo europeo. El Choque entre los españoles y los mesoamericanos fue un violento encuentro entre civilizaciones que se resolvió por la derrota de la mentalidad mágica y la cultura ritualista. La inferioridad científica, filosófica, técnica y política de los mesoamericanos no explica enteramente a la conquista."