El sistema de la democracia de los banqueros, ha demostrado con creses que es corrupta y daina para los pueblos del mundo. Nos debe de quedar claro que esta democracia naci en E.U. en 1776 y que implica la creacin de un nuevo orden, en donde las monarquas perdern el poder y lo asumirn los dueos del dinero. Pero estos grupos de poder, nunca dan la cara y utilizan prestanombres, personeros y peones. Las sociedades annimas, las sociedades de capital variable, el secreto bancario, los parasos fiscales, pero, sobre todo, las instituciones supranacionales como la ONU, OEA, BM, OMC, etc. hacen el trabajo sucio.
Pero en el ms bajo fondo de la democracia del Mercado, estn los polticos. La esencia de esta democracia es la obtencin de dinero a cualquier precio y por encima de lo que sea: pases, instituciones, leyes, la tica, la moral y la religin. El dinero es el nico propsito de vida que ofrece el sistema. ?La poltica es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria? ?para favorecer el mercado y la economa. De modo que los polticos, de todos los partidos de todos los pases, en su gran mayora, seducen a los votantes con falsas promesas de bienestar colectivo, para, obteniendo el poder, servir a los intereses de los que los pusieron, es decir, los dueos del dinero.
Por lo tanto, la naturaleza del poltico es la mentira, el engao y la corrupcin. Una persona con slidos principios ticos y morales, con una conciencia histrica y social, con una educacin humanista y de altos valores por la verdad, jams intentaran jugar una candidatura poltica. En ?la real poltica?, en los stanos del juego y los intereses polticos, no existen convicciones, ideologas, valores, principios, lealtades. Es un mundo oscuro, sucio, pestilente, inseguro y totalmente desalmado y sin consideraciones.
Se que algunas personalidades se sentirán ofendidas por lo que escribo, y tienen argumentos muy usados (sofismas) para pretender rebatirme, pero tengo muchos años de experiencia trabajando con estas personas, y, sobre todo, intento mantener un pensamiento crítico, analítico e independiente. No afirmo categóricamente que TODOS, no, sería un error. Por supuesto que existen personas en la política que tienen principios inquebrantables, pero son ?los muchos menos?, y generalmente están bloqueados y acotados. Pero, ?Una golondrina no hace una primavera?.
El caso de Morena, no es nuevo, más bien, es lo de siempre, lo común, lo corriente. Creo que es el caso de todos los partidos políticos, desde el PNR, que en su inicio pretendía servir al pueblo, pero eso no es posible, porque ?los que pagan mandan?. La mayoría de los que ?juegan en la política?, como en Las Vegas, usan dinero ajeno. Y si no es dinero, son ?compromisos o alianzas?. La política es como un chiquero y el cerdo más trompudo es el que gana.
Pero, debemos plantearnos una pregunta. ¿Siempre ha sido así? En los diez mil años de la civilización Madre. Durante los más de diez siglos del periodo Clásico del esplendor, existía ?la política, los partidos políticos, la democracia del Mercado y los políticos?. Por supuesto que no. Es uno de los periodos más luminosos de la humanidad, en el que no existió la moneda y la propiedad privada en el Anáhuac. Fue cuando se construyeron el mayor número de pirámides del mundo, en lo que hoy es México, cuando se inventó el calendario más exacto de la humanidad, tiempos en los que se inventaron y perfeccionaron: el maíz, el cero matemático, la primera calculadora del mundo, el sistema de educación, y en este caso, la primera democracia participativa del planeta que sigue vigente hasta nuestros días.
En efecto, en la democracia tolteca, no existían políticos porque el ejercicio del poder era un servicio sin remuneración, que comenzaba en la temprana juventud, sirviendo a la comunidad en busca del bien común, de modo que la formación de cuadros era dentro del calpulli, a largo plazo, a la vista y evaluación de la Asamblea. Las autoridades, grandes o pequeñas, ?mandaban obedeciendo?.
Esta democracia en Oaxaca sigue viva. La cultura dominante, ignorante y racista, le llama despectivamente ?de usos y costumbres?, que sigue viva a pesar de los pesares, del permanente ataque y pretendido desmantelamiento por los políticos que siguen las instrucciones de las empresas extractivas y los grupos de poder, que prefieren corromper a un puñado de autoridades, que enfrentarse abiertamente en una Asamblea con una comunidad, para pedir autorización para depredar sus recursos naturales. De los 570 municipios existen en Oaxaca, 416, que mantienen la cultura ancestral de la democracia tolteca.
El futuro de México radica en el conocimiento descolonizado de su historia y cultura ancestral. La descolonización significa la dignificación, la libertad y la autodeterminación. Solo a través de la dignificación de nuestro pasado, podremos tener futuro. Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. www.toltecayotl.org