Articulo | Hits |
---|
1.- PIRÁMIDES EN EL NORTE DEL ANÁHUAC
East St. Louis, IL solía ser una ciudad antigua con pirámides | 541 |
2.- Conquista del Petén | 712 |
3.- 1697: la conquista de Tayasal, último reducto maya | 687 |
4.- El universo mesoamericano. Conceptos integradores (Fragmento)
Rubén B. Morante López | 764 |
5.- La creación del cosmos, creencias mesoamericanas. Enrique Flores Cano.
(Primera Parte)
Enrique Florescano Mayet* | 742 |
6.- Yuri Knórozov, el ruso que descifró la escritura maya. | 753 |
7.-
Feminismos del Sur, abriendo horizontes de descolonización. Los feminismos indígenas y los feminismos comunitarios
Catherine Moore Torres. (Fragmento) | 783 |
8.-
Historia social de la restauración arquitectónica en México. (Fragmento) | 753 |
9.- Martín Cortés, el hijo de Hernán Cortés que quiso ser rey de la Nueva España | 823 |
10.- El jitomate, el fruto prehispánico que México regaló al mundo | 830 |
11.- Nepohualtzitzin: un modelo matemático náhuatl | 792 |
12.- Jallalla | 961 |
13.- LA OPCIÓN DESCOLONIAL:EL PACHAKUTI CONCEPTUAL DE NUESTRO TIEMPO WALTER D. MIGNOLO | 994 |
14.- Las Fundaciones Mexicas: de Chapultepec a México | 907 |
15.- VERDADERA HISTORIA DE LA CAÍDA DE LOS INCAS
"Quiero cambiar la ficción que nos hemos creído de que el español malo conquistó al inca bueno" | 984 |
16.- EL FUEGO NUEVO. Frank Díaz | 1239 |
17.- Micailhuitl, Festividad de Muertos | 1252 |
18.- AUTORREFLEXIONES. Floriberto Díaz | 1685 |
19.- COMUNIDAD Y COMUNALIDAD. Floriberto Díaz | 1549 |
20.- Mujer, indígena y rebelde, Comandanta Ramona a trece años de su muerte | 1476 |
21.- La ?otra? Independencia de México:
el primer imperio mexicano. Claves para
la reflexión histórica (Fragmento)
Ivana FRASQUET Universitat Jaume I de Castellón | 1575 |
22.- REBELIONES INDÍGENAS. ILCE. | 1983 |
23.- Moctezuma regresa a casa | 2108 |
24.- Los hallazgos en este vasto yacimiento han hecho que los arqueólogos se replanteen las raíces de la civilización china. | 2237 |
25.- Gerónimo y el sendero de la guerra que lo llevó hacia el ?Viejo México? | 2135 |
26.- La batalla más intensa de Gerónimo | 2047 |
27.- Memorias de Gerónimo: Conmigo siempre fueron traicioneros y maliciosos
"Aún detesto a los mexicanos. Conmigo siempre fueron traicioneros y maliciosos. Ahora soy viejo y nunca más volveré al sendero de la guerra, pero si fuera joven y regresara a él, este me conduciría hacia el Viejo México"
| 2144 |
28.- La Confederación Iroquesa: democracia nativa en Norteamérica | 2069 |
29.- Utensilios de 30 mil años en Zacatecas revolucionan data de humanos en América | 2264 |
30.- CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO por correo electrónico
Instructor Guillermo Marín
| 3326 |
31.- LAS CASTAS EN EL VIRREINATO
Criollos, mestizos, mulatos o saltapatrás: cómo surgió la división de castas durante el dominio español en América | 2639 |
32.- El Tesoro de Malagana: Oro, Codicia, y una Civilización Perdida Saqueada | 3196 |
33.- Hubo más europeos esclavizados que esclavos negros enviados a América | 4287 |
34.- EPISTEMOLOGIAS DEL SUR. BUAVENTURA DE SUSA SANTOS
| 6391 |
35.- ANALECTAS DE CONFUCIO Filosofía China | 5784 |
36.- Restauran pinturas olmecas de Oxtotitlán | 9297 |
37.-
EL CONOCIMIENTO INDÍGENA EN LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA: DILEMAS Y PERSPECTIVAS | 9882 |
38.- MEXITLI | 9599 |
39.- JUICIO DE RESIDENCIA A HERNÁN CORTÉS | 9518 |
40.- LA LUCHA POR EL PODER DE HERNÁN CORTÉS | 8563 |
41.- ENEMIGOS IRRECONCILIABLES: INDIOS, MESTIZOS, MULATOS. Jacques Lafaye | 9203 |
42.- TRAYECTORIA HISTÓRICA DE LOS MAYAS. Mercedes de la Garza. | 9108 |
43.- DESPUES DEL COVID?HUMANIZAR EL FUTURO. Guillermo Marín. | 7235 |
44.- Aimé Césaire: Carta a Maurice Thorez | 6456 |
45.- Frantz Fanon: de la descolonización al pensamiento crítico | 6323 |
46.- ¿No es viable una Ilustración decolonial? | 6275 |
47.- Colonialidad del relato histórico y violencia epistémica | 6375 |
48.- La doble invención: ?América? y ?América Latina? | 6203 |
49.- Seres de la frontera: 40 tipos de brujos o magos del México antiguo | 6937 |
50.- La Verdadera historia de Atahualpa? 26 de Julio de 1533 | 6872 |
51.- GRINGOS RECUERDAN EL ALAMO y nosotros... ¿qué recordamos? | 6374 |
52.- ¿Se acuerda usted de los polkos? | 6424 |
53.- Los bultos perdidos del Templo Mayor | 6788 |
54.- CULTURA TIAHUANACO | 6759 |
55.- BREVE HISTORIA DE LA CHINA MILENARIA. Gregorio Doval (Fragmento) | 6445 |
56.- CURSO DE HISTORIA ANCESTRAL DE MÉXICO | 6509 |
57.- El Calendario de Venus de los Mayas | 6735 |
58.- MALINCHE, IXTLILXÓCHITL Y CHICOMECÁTL | 6681 |
59.- Batalla de Marihueñu, la épica victoria de los mapuches ante los españoles en Chivilingo el 23 de febrero de 1554 | 6579 |
60.- NEPOHUALTZINZIN | 7336 |
61.- CHICHEN ITZÁ Tollan maya | 7232 |
62.- La verdadera y sangrienta historia del Día de Acción de Gracias | 8106 |
63.- Una mirada antropológica sobre lo lúdico | 7913 |
64.- México es el segundo país con más plantas medicinales del mundo | 8244 |
65.- La sorprendente zona arqueológica circular de Jalisco, Guachimontones | 8190 |
66.- La Astronomía en los mantos de Paracas | 8299 |
67.- LA INTELIGENCIA Y LA TOLTECÁYOTL. 2/2 | 9014 |
68.- LA INTELIGENCIA Y LA TOLTECÁYOTL. 1/2 | 9372 |
69.- Cristóbal Colón sí era judío confirman documentos secretos del Vaticano. | 9206 |
70.- El ?Atl-Tlachinolli? y la mentira de la ?Guerra Sagrada? | 9981 |
71.- COSMOVISION MAPUCHE | 9631 |
72.- Geometría de marcadores astronómicos en Teotihuacán | 9920 |
73.- CIENTÍFICOS MUSULUMANES
| 9694 |
74.- EL CONTROL CULTURAL DE LA GUELAGUETZA | 9199 |
75.- Estudio acerca del método de investigación de fray Bernardino de Sahagún* Alfredo López Austin** | 10008 |
76.- Algo más que piedras: la energía electromagnética canalizada por los monumentos megalíticos
| 10798 |
77.- Los legendarios mitos de la creación de la civilización china | 10391 |
78.- Los legendarios mitos de la creación de la civilización china | 10310 |
79.- EL TEMPLO DE QUETZALCÓATL EN TEOTIHUACAN SU POSIBLE SIGNIFICADO IDEOLÓGICO. (Fragmento) | 10557 |
80.- España NO EXISTÍA como país en 1519 cuando Hernán Cortés llegó a México. | 10636 |
81.- BREVES ANTECEDENTES SOBRE LA CONTROVERSIA DE LA EDAD DE PAKAL. | 11042 |
82.- El AMARANTO. Emma Cristina Mapes Sánchez | 11469 |
83.- LOS INDIOS y LA REBELIÓN DE 1624 EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Gibran I. I. Bautista Y Lugo
| 11775 |
84.- Huapalcalco, la zona arqueológica más antigua de nuestros dioses ocultos | 10212 |
85.- BATALLA DE OTUMBA. José Luis Guerrero Rosado. | 10576 |
86.- LA ASTRONOMÍA PREHISPÁNICA EN MÉXICO Jesús Galindo Trejo | 11849 |
87.- Los mexitin posteriormente conocidos como mexicas. | 9928 |
88.- Tlacaélel, un sabio poder detrás del trono. M. León Portilla | 9935 |
89.- Comunidad y comunalidad. Floriberto Díaz Gómez | 10788 |
90.- La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas | 10521 |
91.- Xicohténcatl el joven guerrero Tlaxcalteca | 9523 |
92.- Maíz ajo, eslabón perdido del maíz domesticado | 9319 |
93.- La vibración podría ser el origen de la conciencia y la frecuencia constitutiva del cosmos en su totalidad | 9490 |
94.-
La leyenda oscura de Leopoldo Batres, pionero de la arqueología moderna. | 9139 |
95.- DESCOLONIZACIÓN ALIMENTARIA La Batalla Florida de nuestros días. | 7173 |
96.- EN DEFENSA DE LA RESTITUCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y LA IDENTIDAD CULTURAL ANCESTRAL. Educayotl AC. | 7106 |
97.- El concepto colonizador de "México". Ensayo | 6643 |
98.- El concepto colonizador de "México". Educayotl AC. | 7324 |
99.- DESCOLONIZAR ES DIGNIFICAR. Educayotl AC. | 6628 |
100.- Ellos entendieron que era más sencillo crear consumidores que someter a esclavos Chomsky | 6378 |