Este es uno de los pueblos indgenas de Oaxaca que est perdiendo presencia. No cabe duda que la pobreza ha obligado a la migracin y a la prdida de los elementos culturales de los pueblos indgenas, pero sin lugar a dudas es la injusticia y la falta de oportunidades que hacen que las culturas indgenas y populares sean "diluidas" por la cultura dominante.
En Santa Mara Ixcatln, en la Mixteca Alta se encuentra el reducto de este pueblo.
En el censo de 1980 se report que haba en el pueblo 800 hablantes del idioma ixcateco, perteneciente al grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia mazateco-Popoloca. Tierra arida y sin grandes posibilidades para la agriultura, siembran de temporal y con muy pocas posibilidades maiz, frijol, trigo, cebada y calabaza.
Se dedican al tejido de la palma, pero esta se ha ido acabando, por lo cual la pobreza es extrema. Tienen fama los sombreros llamados "ixcatecos" y los "palmillas".
El tejido de la palma lo hacen en cuevas para buscar la humedad y poder trabajar mejor el material. La fiesta ms importante es el cuarto viernes de cuaresma, donde se realiza un mercado para las Fiestas de Semana Santa. Como muchos pueblos de la Mixteca celebran el carnaval de una manera muy peculiar y los jvenes mantienen la tradicional danza de Los Huehuetones y Los Santiagueros.
Tambin se celebra la Natividad de Mara. Los ixcatecos no slo se enfrentan a la prdida de sus elementos culturales, sino a la extincin de su cultura, en algunos informes etnolgicos se les menciona como una etnia desaparecida.