Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,309,966

Instalan consejo tcnico para elaborar iniciativa de ley sobre derechos indgenas

Hits:2853

Instalan consejo tcnico para elaborar iniciativa de ley sobre derechos indgenas
Carolina Gmez Mena
Peridico La Jornada
Sbado 7 de diciembre de 2024, p. 5
Con el fin de elaborar una iniciativa de Ley General de Derechos de los Pueblos Indgenas y Afromexicanos y armonizar las normas secundarias de esa reforma, ayer fue instalado el comit tcnico en el tema.

En la primera sesin de dicho rgano, realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurdica del Ejecutivo federal, destac que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruy que quienes conformen esa instancia colegiada sean expertos de los pueblos y las comunidades indgenas y afromexicanas del pas, por lo que sus 20 integrantes (10 mujeres y 10 hombres) cumplen ese requisito.

Instalan consejo tcnico para elaborar iniciativa de ley sobre derechos indgenas


Al encabezar la instalacin formal, destac que Sheinbaum Pardo tiene especial inters en que la reforma al artculo segundo sea una realidad, y por eso est pendiente de la constitucin e instalacin de esta instancia colegiada.

Expectativas

Agreg que la experiencia y el compromiso de cada integrante son insumos valiossimos para lograr un proyecto de ley secundaria a la altura de las expectativas, no del gobierno, no de los polticos, sino de los pueblos indgenas y afromexicanos.

Seal que la construccin de las leyes secundarias no slo es un trabajo tcnico, porque es la realizacin de ese sueo, de esas esperanzas, de esa terquedad de todas y todos ustedes y de todos los pueblos, as que no tenemos derecho de fallar, de regatear.

Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indgenas, recalc que esta reforma reconoce y garantiza el derecho de estas comunidades a la libre determinacin. Se trata, sin duda alguna, de un vuelco de gran significado en el constitucionalismo mexicano, pues aunado a los derechos individuales, adquieren carta de nacimiento los derechos colectivos de nuestros pueblos, a 200 aos de expedida la primera Carta Magna, el 4 de octubre de 1824.

Yaneth Cruz Gmez, coordinadora general del Consejo Nacional de Pueblos Indgenas, expuso que este es un momento en el que nuestras voces estn siendo realmente escuchadas por el Estado mexicano, y por eso hoy ms que nunca debemos unir nuestros conocimientos, nuestras propuestas y construir de manera conjunta las bases de esta ley para continuar con este proceso de transformacin nacional.

Nota de Educayotl:
El derecho humano ms importante, no solo de los pueblos del Anahuac, llamados originarios o indgenas, sino de todos los habitantes del llamado Mxico Imaginario, es el derecho a la conciencia de su identidad cultural y su memoria histrica ancestral. Una persona, una familia o un pueblo que se le priva de saber de dnde viene, cul es su paso ancestral, no puede saber y entender quin es l, y menos sabr a dnde quiere ir. Los mal llamados ?mexicas-mexicanos? es un pueblo ignorante de s, ajeno a su milenaria sabidura y experiencia de vida. El sistema colonial y neocolonial han encontrado su mejor arma para dominar y explotar a un pueblo al quitarles su pasado ancestral de su conciencia, los han convertido en dciles y sumisos zombis a los que se les puede hacer todo y no harn nada para defenderse. Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidura del pasado?.

Buscar