Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,871,821

EL LINCHAMIENTO MEDIÁTICO DEL MAGISTERIO

Hits:1547

El manejo de los medios masivos de difusión en las sociedades postmodernas debe estar rigurosa y estrictamente  vigiado y supervisado por el Estado, no se debe mentir ni engañar. Especialmente los medios electrónicos que tienen una cobertura masiva en el pueblo y como la radio y la televisión, que usan un medio que le pertenece al pueblo.

 

Debería castigarse el mal uso de estos medios para engañar al pueblo por medio de mentiras. No solo en el aspecto comercial, es decir, aquellos anuncios de productos “mágicos” o con promociones sustentadas en la mentira. Especialmente los “noticieros” en radio y televisión que tienen la obligación de ser imparciales, objetivos y veraces. No se debe de informar con mentiras o verdades a medias. No es ético usar un medio de comunicación para de manera engañosa crear una percepción en las audiencias, sustentada en mentiras o en ocultamientos de la verdad.

La semana pasada fuimos invitados por el “Centro Cultural Casa Vieja” a impartir el Seminario Anáhuac Raíces y Esencia del México Antiguo” en Salamanca, Guanajuato. En varias ocasiones, cuando las personas de Salamanca sabían que veníamos de Oaxaca, sus comentarios eran con desprecio sobre el movimiento magisterial de la Sección 22, en algunos casos eran festivos por las medidas que el Gobierno Federal y estatal están tomando en contra del magisterio, y dos llegaron a decir, que se debería reprimir con toda la fuerza pública a los profesores oaxaqueños.

Percibimos que el linchamiento mediático a la lucha por la educación y sus derechos laborales de los profesores ha logrado su objetivo. Las personas que “se informan por la televisión y la radio” de lo que “pasa en el país”, repiten el boletín de prensa que leen los supuestos comunicadores y lo más lamentable, estos “comunicadores” se han convertido en jueces que imparten justicia desde “el ojo y la voz de dios”, es decir, desde “la verdad incuestionable”. Sin embargo, es de todos conocido el gran chayote y el pequeño chayote con que se alimentan estos delincuentes desinformadores. Los “periodistas” de rancho, y lo mismo, los de las grandes metrópolis, cobran regularmente desde miles hasta millones de pesos del erario gubernamental.

Tal vez el más evidenciado en su modus operandi es Joaquín López Doriga, al que en las redes sociales lo han denunciado recibiendo millonarias cantidades por decir mentiras, y han publicado fotos de los cheques que se le han girado por Secretarías de Estado y gobiernos estatales. Estos delincuentes des-informadores ganan dinero de lo que “callan” y por lo que “dicen”.

Más allá de, si la lucha magisterial tiene la razón o no la tiene, o la tiene en parte, no es el punto de esta reflexión. Lo cierto es que los medios han linchado al magisterio y han sido totalmente acríticos a los gobiernos federales y estatales que “crearon y alimentaron” los males, que ahora se pretenden “remediar”. Todo lo anterior, amable lector, viene a cuento porque escuchamos en Salamanca, en la radio, a López Doriga burlándose de los maestros oaxaqueños, estigmatizándolos y minimizando la marcha que habían realizado el viernes 14 de agosto, diciendo que no habían llegado a manifestarse, ni tres mil profesores y que el movimiento estaba acabado. Sin embargo, en el Periódico La Jornada del día 15, se informa: “Miles de maestros se movilizan contra la militarización de Oaxaca. En otras ocho entidades repudian la reforma educativa y la evaluación punitiva al magisterio. De acuerdo con la secretaría de organización de la sección 22, en la movilización participaron más de 70 mil personas, pero el gobierno estatal reportó 7 mil”. López Doriga mintió a la audiencia nacional y esto, en un país democrático y donde impere la ley, debe ser castigo.

Buscar