Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

Biblioteca Tolteca

ArticuloHits
101.- EL FACTOR MAYA Un camino más allá de la tecnología. José Argüelles. (Fragmaneto) 2606
102.- HISTORIA, PODER, E IDEOLOGÍA. Jorge A. Aquino 2728
103.- Teyolía, Tonalli, Ihíyo, (sabiduría tolteca). UNAM. 10760
104.- La «larga historia» de la noción de raza: El sistema-mundo moderno y la «colonialidad de poder». Jorge A. Aquino 2428
105.- TEORÍAS DE LA COMPLEJIDAD Y CIENCIAS SOCIALES. Leonardo G. Rodríguez Zoya 2934
106.- TLÁLLOC, EL CERRO, LA OLLA Y EL CHALCHIHUITL. José Contel 5428
107.- El sistema-mundo capitalista moderno. Jorge A. Aquino. 2479
108.- INTELECTUALES INDÍGENAS 4013
109.- Floriberto Díaz, pensador ayuuk 2482
110.- Chile: Despojo, muerte y desolación mapuche tras la ocupación de La Araucanía 3406
111.- Comunidad, energía viva del pensamiento mixe. Floriberto Díaz. 5248
112.- Autorreflexiones. Floriberto Díaz 2787
113.- LA COMUNALIDAD INDÍGENA. Benjamín Maldonado 3668
114.- INTERCULTURALIDAD Y COLONIALIDAD DEL PODER. Catherine Walsh 6030
115.- EL PENSAMIENTO DECOLONIAL: DESPRENDIMIENTO Y APERTURA. Walter D. Mignolo 4755
116.- La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Lander, Edgardo - Compilador (Fragmento) 4148
117.- EL GIRO DECOLONIAL (Prólogo) 3904
118.- EL GIRO DECOLONIAL (Prólogo) Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel 4426
119.- "No hay Modernidad sin colonialidad y sin la dominación-explotación del resto del mundo". Entrevista a Ramón Grosfoguel 2463
120.- SOBRE LA COLONIALIDAD DEL SER: CONTRIBUCIONES AL DESARROLLO DE UN CONCEPTO. Nelson Maldonado-Torres 4169
121.- Edad de Oro del Islam 2470
122.- LOS CONDENADOS DE LA TIERRA. FRANTZ FANON (fragmento) 2627
123.- De la historia natural y moral de las Indias. José de Acosta. 2547
124.- Nueva crónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala (1615)* Roberto Viereck Salinas 7386
125.- Comentarios reales de los incas. Inca Garcilaso de la Vega. 3760
126.- El verdadero drama de la Conquista del Tawantinsuyu. Roberto Ochoa* 2573
127.- DISCURSO SOBRE EL COLONIALISMO. Aimé Césaire 9338
128.- EL TIEMPO COMO ATRIBUTO DE LOS DIOSES. Miguelo León Portilla 4920
129.- LOS ANIMALES Y LO DIVINO (final). Mercedes de la Garza 4237
130.- LOS CONDENADOS DE LA TIERRA. Frantz Fanon 2636
131.- Colombia-Venezuela: La rebelión Guajira de 1769. Eduardo Barrera Monroy 4330
132.- Crisis terminal del capitalismo o crisis terminal de la humanidad. Pablo González Casanova* 2642
133.- Las fundaciones mexicas: de Chapultépec a México. Federico Navarrete Linares. 5990
134.- PALABRAS EN NÁHUATL 7410
135.- María Sabina y los hongos alucinantes. Elena Poniatowska 4219
136.- Modernidad/colonialidad/descolonialidad. Ramón Grosfoguel 4540
137.- La conquista 1: La dominación colonial y su huella perdurable. Silvia Rivera C. 4064
138.- LA TOLLAN PRIMORDIAL. Enrique Florescano 5791
139.- Grupo modernidad/colonialidad 4862
140.- ORIGEN DE LA CRISIS CIVILIZATORIA. Rosendo Vega 4278
141.- LA DEFORMACIÓN CRANEAL. Sonia Iglesias y Cabrera 4044
142.- La Yupana del Tawantinsuyu 4621
143.- EL INICIO Y EL FINAL DEL MUNDO PURÉPECHA. Sonia Iglesias y Cabrera 4037
144.- LA DULCE LENGUA NÁHUATL. Sonia Iglesias y Cabrera 3875
145.- El multiculturalismo y sus dilemas. Immanuel Wallerstein 2657
146.- IZAPA, CHIAPAS fragmento 2683
147.- IZAPA, CHIAPAS 1368
148.- TRANSMODERNIDAD E INTERCULTURALIDAD. Enrique Dussel 4022
149.- Transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global. Ramón Grosfoguel 2789
150.- "TODOS SOMOS INDIOS": MEXICO, ¿UN PAIS PREDOMINANTEMENTE “INDÍGENA”, CON UN RACISMO COLONIAL? Pablo González Casanova 4342
151.- El aprecio por la mujer en el Toltecáyotl. Dra. Lourdes Velázquez 6180
152.- TLAMATILIZTLI. 3535
153.- CONCEPTO DE COLONIALISMO, COLONIALIDAD Y DESCOLONIZACION. 17657
154.- FILOSOFÍA NÁHUATL. José Manuel Alcántara Sepúlveda. 7854
155.- TLAMATINIME. 4899
156.- TOLTÉCATL. Enrique Escalona 4511
157.- IN XÓCHITL IN CUÍCATL 4347
158.- LA INTERCULTURALIDAD CON SENTIDO PARA EL MAYA. Jaime Novelo 4464
159.- LA CONJURA DE MARTÍN CORTÉS. Juan Suárez de Peralta 4170
160.- Los Mayas fueron los que verificaron la existencia del Gran Ciclo Cósmico. Virgilio Tovar. 4418
161.- WEWETLA'TOLLI - Traducción por Frank Díaz 5830
162.- RELACIÓN DEL CONQUISTADOR ANÓNIMO. Fragmento. 2888
163.- CULTURA MOKAYA O MOCAYA. Antonio F. Rodríguez Alvarado 11211
164.- SACRIFICIOS HUMANOS EN ANÁHUAC “¿REALIDAD O FANTASÍA?” 4394
165.- INTEGRACIÓN DE LA IMAGEN NÁHUATL DEL UNIVERSO. Miguel León Portilla. 7911
166.- CANTARES MEXICANOS. (selección) 2737
167.- EXISTENCIA HISTÓRICA DE UN SABER FILOSÓFICO ENTRE LOS NAHUAS. Miguel León Portilla. 4394
168.- La Triple Alianza, (Excan Tlahtoloyan) 3910
169.- Huitzilopochtli. Códice Florentino. 3884
170.- Pelaxilla (zapoteco) es Quetzalcóatl (náhuatl). Gubidxa Guerrero 1655
171.- El Origen del nombre Pelaxilla. Gubidxa Guerrero 3913
172.- Historia del Virreinato de Nueva España 8529
173.- Virreinato de Nueva España 4910
174.- El ciclo náhuatl de Quetzalcóatl 5730
175.- Una propuesta de análisis lingüístico-poético de cuatro de los Cantares de Dzitbalché. Lucero Meléndez Guadarrama* 2930
176.- Gaspar Yanga. El libertador afromexicano. 6239
177.- LA BULA SUBLIMIS DEUS DE PABLO III 3097
178.- Consejos de un padre a su hija. Códice Florentino. C2 2618
179.- Los Dzules (textos del Chilam Balam de Chumayel). UNAM. 3645
180.- ROSTRO Y PERCEPCIÓN, UN HABLAR POÉTICO. O REFLEXIONES SOBRE IXCUITIA.NITE, PALABRA NÁHUATL QUE SIGNIFICA “EDUCACIÓN”. Ana María Valle Vázquez. 4058
181.- Serpiente emplumada americana y dragón chino. Song Baozhong, Liu Xiulan y Wang Dayou* 4337
182.- LA MEMORIA BIOCULTURAL. V.M. Toledo y N. Barrera-Bassols 2869
183.- LAS LENGUAS MAYAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD. Tomás Pérez Suárez 7580
184.- COLONIZACIÓN ESPIRITUAL EN MÉXICO. Luis Barjau. 2773
185.- Vestimenta Masculina Prehispánica 9148
186.- EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL "GIRO DESCOLONIZADOR". Nelson Maldonado-Torre 3284
187.- PALABRAS SOBRE LA DANZA. Andrés Segura 3721
188.- DANZA DE TRADICIÓN. Isidro Jiménez Ramírez. 3174
189.- Política, imperio e imperialismo: una aproximación crítica desde las cartas de relación de Hernán Cortés. Luis Adrían Mora Rodriguez 2736
190.- La arqueología mexicana en tiempos porfirianos y revolucionarios. Bertrand Lobjois. 4380
191.- OCTAVIO PAZ Y SU PERCEPCIÓN DEL "MÉXICO PREHISPÁNICO" 2014 3910
192.- Red de Zonas Arqueológicas. INAH 19843
193.- El príncipe Ixtlilxóchitl recibe favorablemente a los españoles. Fernando Alva Ixtlilxóchitl 6724
194.- OTRA MANERA DE CURAR. La Jornada del campo 3534
195.- El virreinato mexicano hacia 1810: sociedad y economía. Jesús Ruiz de Gordejuela 18514
196.- Lugares Sagrados Mayas de Guatemala. Julio Menchú 3991
197.- Los mezcales y sus tradiciones: complejidad, gastronomia, control social y gusto histórico. Cornelio I. Pérez Ricárdez. 19719
198.- Nepohualtzitzin: un modelo matemático náhuatl. Everardo Lara González y José Francisco Lara Torres 9790
199.- RUBÉN BONIFAZ NUÑO a un año de su muerte. GM 4381
200.- Los dinosaurios de Acámbaro. Luis Ruiz Noguez 10105

Buscar