Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,302,522

ANTE LA QUIEBRA DE LA IDEOLOGA CRIOLLA 1/2 Luz y guillermo Marn

Hits:2822

ANTE LA QUIEBRA DE LA IDEOLOGA CRIOLLA 1/2               
<br>Luz y guillermo Marn
Los criollos desde 1821 nunca han trabajado y luchado por la grandeza y desarrollo de ?su pas?, al que equivocadamente le pusieron ?Mxico?, ya que los mexicas vivan solo en lo que hoy es el centro de la ciudad de Mxico, ignorando por completo a las dems culturas como son los mayas, zapotecos, nahuas, mixtecos, totonacos, purpechas, etc. El nombre de nuestra civilizacin ancestral es ANHUAC.

Pues bien, los criollos (extranjeros nacidos en el Anhuac) han desarrollado a lo largo de estos doscientos aos una ?IDEOLOGA CRIOLLA?, en la que pretenden vivir bien y hacerse ricos, sin trabajar e invertir mucho.

La ideologa criolla siempre ha pretendido poner a disposicin de los mercados y capitales extranjeros, la mano de obra esclava de los pueblos del Anhuac y sus recursos naturales, a cambio de unas cuantas migajas. El criollo siempre ha buscado la inversin y tecnologa extranjera para hacerse rico. Nunca se ha planteado crear el capital e invertirlo. Ni ha pensado en invertir en ciencia y tecnologa, y crearla para mejorar la productividad. Pedir prestado y comprar tecnologa ha sido su historia.

ANTE LA QUIEBRA DE LA IDEOLOGA CRIOLLA 1/2               
<br>Luz y guillermo Marn


El criollo no tiene patria, no tiene pueblo, no siente amor de la tierra que le dio asilo y orgullo del pueblo y de su ancestral cultura que le abri los brazos y el corazn. El criollo siempre desprecia y niega cualquier valor de la cultura Madre de esta tierra, es un oportunista. Exalta permanente y constantemente sus ?orgenes ultramarinos?. Se cree superior y siempre recalca su fenotipo y su ?abuelito? extranjero. Por ello se caracteriza por ser racista y clasista.

La ideologa criolla, que se basa en el abuso y la explotacin, lo mismo est presente en mestizos que en ?indios desindianizados?. Porque hay que sealarlo, que muchos extranjeros, tambin han venido a dar lo mejor de s mismos a esta nacin, desde Gonzalo Guerrero, pasando por Francisco Javier Mina o Len Felipe, por citar solo a tres nobles ejemplos.

El punto es que la ideologa criolla desde 1821, al despojar a los gachupines del Virreinato de la Nueva Espaa, ha venido entregando el pas que cre a los inversionistas y capitales extranjeros. Nunca ha existido la idea de trabajar denodadamente en la construccin a largo plazo de un pas. Siempre han sido oportunistas raposos que quieren hacerse ricos de la noche a la maana y salir huyendo con sus capitales mal habidos. Claros ejemplos de esta plaga son los expresidentes Fecal y despeadero.

No han desarrollado una cultura de trabajo, esfuerzo y sacrificio. No han tenido planes a largo plazo, planes a dos, tres o cuatro generaciones. Desde Iturbide hasta despeadero, la esperanza es que ?vengan capitales? a salvar a ?su patria?. En vez de trabajar y repartir con justicia la riqueza para que la patria sea mejor.

Nunca han invertido en educar e instruir al pueblo. Por el contrario. La intencin es mantenerlo ignorante y embrutecido, ajeno a s mismo. La mediocre instruccin que le dan al pueblo es para prepararlo para ser obrero o empleado. Por lo mismo, no han invertido en ciencia, tecnologa e investigacin. En su pas, todo es rpido y para ayer, de desecho y mal hecho, a corto plazo y solo para ?ellos?.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidura del pasado. No se puede salir del calabozo de la colonizacin con las ideas y categoras de los carceleros. Descolonizar es dignificar. Como persona, familia y como comunidad, somos lo que recordamos. La memoria histrica y la identidad cultural ancestral son los elementos culturales que nos dan ?un rostro propio y un corazn verdadero.

Buscar