Fernando Camacho Servn
Peridico La Jornada
Domingo 1 de diciembre de 2024, p. 7
Una de las reformas constitucionales del plan C que no ser aprobada en el actual periodo de sesiones del Congreso es la relacionada con la prohibicin del maz transgnico, iniciativa cuestionada por el gobierno de Estados Unidos que solicit un arbitraje internacional y cuyos resultados se darn a conocer en dos semanas.
El dictamen fue avalado en la Comisin de Puntos Constitucionales el 14 de agosto, y aunque en l se especifica la prohibicin de cultivar maz transgnico en el pas, se permitir importar el de tipo quebrado con un uso distinto al consumo humano.
En el documento se menciona que el maz es un elemento de identidad nacional como alimento bsico destinado al consumo humano, por lo cual estar libre de cultivos genticamente modificados, debiendo para ello priorizar su manejo agroecolgico.
https://www.youtube.com/shorts/b2ZfAVxGNOo?feature=share
La presidenta Claudia Sheinbaum resalt a mediados de este mes la importancia de elevar a rango constitucional la prohibicin de que el maz blanco de origen nacional sea genticamente modificado, y enfatiz que la aprobacin de la reforma en la Cmara de Diputados ocurrira en breve.
Sin embargo, el coordinador de la bancada de Morena en San Lzaro, Ricardo Monreal, admiti hace unos das que esa enmienda constitucional ser una de las tres que propuso el pasado 5 de febrero el entonces presidente Andrs Manuel Lpez Obrador, que no ser votada en el periodo de sesiones que termina el prximo 15 de diciembre.
Uno de los elementos presente en la discusin de la reforma sobre el maz transgnico ha sido el panel de controversia que solicit el gobierno estadunidense en el marco del T-MEC en junio de 2023, en reaccin al decreto emitido en febrero de ese mismo ao mediante el cual la administracin de Lpez Obrador prohibi el uso de ese tipo de grano en tortillas o masa.
De acuerdo con el secretario de Economa, Marcelo Ebrard, Mxico ya fue informado de que perdi el mencionado panel de controversia, pero lo anterior es slo un resultado preliminar, por lo que habra que esperar al 14 de diciembre, fecha en la que se dar a conocer el fallo definitivo sobre el tema.