Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

42,905,080

Revés a Oaxaca en disputa por Los Chimalapas; ceden 2 ejidos a Chiapas

Hits:8158

Revés a Oaxaca en disputa por Los Chimalapas; ceden 2 ejidos a Chiapas



Lo anterior fue certificado por los indígenas zoques de esta última entidad con una resolución presidencial que data de 1967, la cual prueba que los predios pertenecen a Los Chimalapas.

A pesar de que el fallo del tribunal admitió que ambos ejidos sí se ubican en territorio oaxaqueño, señaló que éstos no pueden ser anulados pues cuentan también con una resolución presidencial que los avala como tal.

Por tanto, el TUA refirió que los responsables de esta problemática son las anteriores administraciones de la Secretaría de la Reforma Agraria que permitieron la existencia de dos documentos que se contraponen.

El comité defensor de Los Chimalapas aseguró que el reciente veredicto es irresponsable, pero no definitivo, por lo cual se recurrirá a las instancias correspondientes en la Ciudad de México.

Revés a Oaxaca en disputa por Los Chimalapas; ceden 2 ejidos a Chiapas


Los inconformes explicaron además que las resoluciones presidenciales de “reconocimiento y titulación de bienes comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa datan del 21 marzo de 1967; mientras que la de Rafael Cal y Mayor es de 1971 y la de Canaán de 1987; es decir, son posteriores.

En el escrito que respalda al ejido de Rafael Cal y Mayor se le reconoce una propiedad de 7 mil 400 hectáreas en la zona referida; en el que corresponde a Canaán se determinan 2 mil 651 hectáreas como propias. Queremos resaltar el grave hecho de que esta decisión del tribunal unitario de Tuxtepec consiste en una abierta provocación a la paz social de la región, considerando la tenaz, histórica y persistente lucha que se ha llevado en Los Chimalapas por defender su ancestral territorio, destacaron.

Asimismo. los integrantes del comité defensor de Chimalapas recordaron que esta área, donde por tradición han vivido los zoques, cuenta con una vasta biodiversidad, motivo por el cual talamontes chiapanecos han buscado apoderarse de ella, para lo cual en diversas ocasiones han utilizado grupos armados que operan ante la complacencia de los gobiernos de Chiapas y Oaxaca.

Buscar