Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,302,998

TERRORISMO RELIGIOSO EUROPEO EN EL ANHUAC 1/3 Luz y guillermo Marn

Hits:3113

TERRORISMO RELIGIOSO EUROPEO EN EL ANHUAC 1/3 
<br>Luz y guillermo Marn
Una pregunta bsica, no hecha por los investigadores al servicio del Estado criollo, es la relativa a la razn por la cual los pueblos anahuacas abandonaron su milenaria religin que era endgena y autnoma. Es decir, a diferencia de los espaoles, que traan una religin que tena su origen en otra cultura, como es la juda, dependiendo del Estado Vaticano y que apenas contaba con mil quinientos aos, sufriendo grandes transformaciones y deformaciones para poder adaptarse a los diferentes pueblos, religiones y culturas europeas, los anahuacas tenan una religin de por lo menos de tres mil aos, nacida y desarrollada de manera autnoma por todos los pueblos y culturas, desde los olmecas hasta los mexicas.


En general podemos decir que en el Cem Anhuac se tena una sola religin con muchas variantes en tiempo y espacio, pero todas, venan de una misma raz filosfica. Por ejemplo, Quetzalcatl, eje y fundamento de la religin del Cem Anhuac, se aprecia en Chalcatzingo (1500 a.C.) con los olmecas en el periodo Preclsico, sigue presente siglos despus en el periodo Clsico en Teotihuacn con los toltecas y se mantiene en el periodo Postclsico con los mexicas en Tenochtitln, por lo menos tres milenios de continuidad.

TERRORISMO RELIGIOSO EUROPEO EN EL ANHUAC 1/3 
<br>Luz y guillermo Marn


La figura religiosa del mal llamado ?dios de la lluvia?, que para los anahuacas era el smbolo de la energa luminosa, en todas las culturas y en todos los periodos, tena una misma similitud. Iconogrficamente se representaba con unas anteojeras y una lengua de serpiente. Los anahuacas nahuas le llamaron Tlloc en lengua nhuatl, los anahuacas mayas le llamaron Chaac en lengua maya y los anahuacas zapotecos le llamaron Cosijo en su lengua. Pero en todos los casos se referan al mismo concepto filosfico-religioso. Lo que demuestra la permanencia por milenios de las bases de una sola concepcin religiosa filosfica en lo esencial en todo el Cem Anhuac.


Otro punto importante que debe tomarse en cuenta para tratar de entender este fenmeno, es que los pueblos y culturas anahuacas eran total y absolutamente de carcter religioso-espiritual. Todo lo que hacan en el mundo cotidiano, productivo, educativo, artstico, gubernamental, etc., estaba totalmente vinculado con su religin y su espiritualidad. En los planos, personales, familiares, comunitarios y de Estado, la visin del mundo y la vida eran absolutamente religioso-espiritual. Podramos afirmar que el espacio del mundo sagrado era mucho mayor que el del mundo profano en la civilizacin del Cem Anhuac.


En la historia de la humanidad se puede observar que los pueblos pueden llegar a cambiar, con ?relativa facilidad?, sus sistemas de organizacin, produccin, esttico, de valores y normas sociales, pero en el caso del cambio de religin, especialmente en los pueblos de culturas ancestrales, es muy difcil y cuando se da, es en medio de terribles luchas y conflictos sociales. La imposicin del islam en Medio Oriente y el Norte de frica y las luchas entre catlicos y protestantes en Europa son un buen ejemplo.


Sin embargo, en el Anhuac los historiadores hispanos e hispanfilos de ayer y de hoy, nos presentan el cambio de la religin anahuaca por la judeocristiana, como ?una mejora? asimilada pacficamente y por convencimiento. Todo debido a dos cosas: La supuesta supremaca de la religin catlica sobre la ?idolatra demoniaca y antropfaga de los invadidos-vencidos, y la santidad, humanismo, dulzura y paciencia de, primero los misioneros y despus los sacerdotes catlicos. Totalmente falso.


La colonizada sociedad mexicana, que le han amputado brutalmente su memoria histrica, ve en general con indiferencia ?su historia? (1810-2011), y en el caso especfico de la historia antigua y colonial, existe una ignorancia casi total (6000. A.C.-1810). Sumado a esta ?desmemorizacin- colectiva-institucionalizada?, el discurso hispanista de la parcial ?Historia Oficial? desde los libros de texto hasta los ?investigadores corporativos?, Clio, Televisa, etc., nos presentan el holocausto de la invasin y destruccin de la Civilizacin del Anhuac como una obra humanista y civilizatoria que benefici a los aborgenes.


Pero una mente crtica y descolonizada se pregunta, cmo fue posible que los europeos hayan logrado ?convertir? a un pueblo que fundament su historia, cultura y razn de ser, justamente en su milenaria religin. Esta conversin fue verdadera y desapreci totalmente la ancestral religin, o en estos cinco siglos se ha dado a medias y todava se mantiene.


La primera pregunta se puede responder descolonizadamente de manera sencilla y directa. La corona espaola implement un brutal y desmedido rgimen de terror en contra de los anahuacas, a travs de todos los medios posibles: legales e ilegales, morales e inmorales, religiosos y gubernamentales, privados e institucionales. En el Anhuac desde 1519 se institucionaliz un rgimen de terror en contra de los anahuacas que profesaran su milenaria religin. Todo estaba permitido y a todo espaol tena la potestad de hacer lo que fuera por combatir y erradicar el ?imperio de Satans? de las nuevas tierras arrebatadas. No solo fue la Santa Inquisicin, la corona espaola, el clero comn, sino cualquier espaol tena el derecho y la obligacin de luchar en contra de ?Satans y sus demonios?, entendido, no solo como la religin de los vencidos, sino con su forma de vivir, ser, ver y entender el mundo y la vida, porque su nueva realidad era la servidumbre ms abyecta en todas sus formas hasta llegar a la esclavitud, especialmente en las minas.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidura del pasado. No se puede salir del calabozo de la colonizacin con las ideas y categoras de los carceleros. Descolonizar es dignificar. Como persona, familia y como comunidad, somos lo que recordamos. La memoria histrica y la identidad cultural ancestral son los elementos culturales que nos dan ?un rostro propio y un corazn verdadero.

Buscar