Cmo enfrentar un mundo cada vez ms hostil y deshumanizado. Cmo sobrevivir entre una masa informe de gente embrutecida que slo piensa en el dinero, el consumir, el grotesco placer y la diversin degradante. Qu hacer cuando las instituciones sociales ms importantes se encuentran dirigidas por personas corruptas, simuladoras y cnicas quienes, a travs del engao y la mentira, hunden cotidianamente estas instituciones, que en su lugar deberan brindar direccin, apoyo y confianza a los ciudadanos. Qu hacer cuando los medios de comunicacin masiva enajenan y embrutecen al pueblo sistemticamente, y el sistema educativo engaa y coloniza a los estudiantes, dejndolos en la desolada ignorancia, totalmente deshumanizados, carentes de principios y valores ticos; nicamente despertndoles la ambicin del lucro, la competitividad y el consumismo.
Qu hacer cuando vemos que todo se derrumba alrededor y aparentemente nada se puede hacer. Qu hacer cuando percibimos que estamos solos y el sistema se yergue contra nuestras ms elevadas aspiraciones. Qu hacer cuando no nos resignamos a morir enajenados y embrutecidos, o cuando nos sentimos solos. Cmo sobrevivir en el caos.
La respuesta es buscar en el pasado los principios y valores que un da llevaron a nuestros ?Viejos Abuelos? a construir una de las civilizaciones ms importantes del mundo. Ante este caos depredador, el futuro est en nuestro pasado.
El desafo es investigar nuestra verdadera historia, haciendo a un lado la "versin oficial", escrita por los vencedores, y encontrar los luminosos y eternos valores del Mxico antiguo, para con ellos edificar el presente y disear nuestro propio futuro.
Los mexicanos constituimos un pueblo que es el resultado de una de las seis civilizaciones ms antiguas, con origen autnomo del planeta, que en su apogeo lleg a tener ms de mil aos de esplendor, aportando a la humanidad conocimientos que hoy son parte de los fundamentos de la cultura universal.
Dichos conocimientos van desde el desarrollo de la agricultura (8000 a.C.), la invencin del maz, la milpa, la nixtamalizacin y la chinampa, hasta el planteamiento del cero matemtico, la invencin de la primera matriz de clculo conocido como Nepohualzinzin, el conteo exacto del tiempo y el asombroso registro del movimiento de planetas y estrellas, entre muchos otros. Tal sabidura humana, lograda a lo largo de nueve mil quinientos aos de desarrollo endgeno, permiti a aquellos seres humanos no slo satisfacer eficientemente sus necesidades bsicas, sino asimismo elevar su potencial humano a niveles que hoy no podemos entender, especialmente en el campo de la espiritualidad y la trascendencia.
Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabidura del pasado. No se puede salir del calabozo de la colonizacin con los valores y la narrativa de los carceleros. Descolonizar es dignificar.