Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,275,549

EL CAMINO DE LOS GUERREROS TOLTECAS DEL MXICO ANTIGUO

Hits:69821

La cultura Occidental domina al mundo desde el siglo XVI. Los aproximadamente 9500 aos anteriores, Europa no fue ms que un extremo marginal del continente Euroasiticoafricano, poblado de salvajes pueblos belicosos.

Pero desde el "descubrimiento del Nuevo Mundo", que no es ms que la formulacin de un proyecto de dominacin ideolgico, poltico y religioso, sustentado en el poder econmico y militar, donde se inaugura un nuevo orden mundial, en el que los mercaderes apoyados por los militares se apoderarn poco a poco del planeta a travs de la globalizacin y modernizacin, derrotando a las noblezas, los imperios, las religiones, las ideologas, las sociedades y el humanismo.

El imperio del becerro de oro. El dinero como el bien supremo de lo humano. Los capitales financieros viajando a velocidades de la luz a travs de las supercarreteras de la informacin. El imperio del mercado.

Esta forma de entender el mundo y la vida y que ahora llamamos "cultura Occidental", tiene tres culturas en las que se sustenta y toma su esencia. La cultura judeocristiana, la cultura grecolatina y la cultura germnica son la fuente sustentadora, pero especialmente la cultura juda en torno a la concepcin de la materia y la riqueza material.

Pues bien, esta cultura a tratado a lo largo de estos 506 aos, no slo de desaparecer literalmente a nuestros pueblos originarios para apropiarse de sus tierras y recursos naturales; sino que siempre le ha negado ferozmente a nuestros Viejos Abuelos, el ms mnimo reconocimiento a la sabidura y el conocimiento que ellos haban adquirido y desarrollado a lo largo de 7500 aos de existencia antes de la llegada de los invasores.

Sin embargo, a pesar de los pesares, el conocimiento y la sabidura del Mxico Antiguo en los finales del segundo milenio, emerge con una asombrosa fuerza telrica, que derrumba las anquilosadas y burdas piedras de la ignorancia, con las que se quiso ocultar el luminoso conocimiento.

Los Viejos Abuelos, los creadores de la milenaria civilizacin del Anhuac, crearon un cuerpo de conocimientos sobre la vida, el ser humano y el universo, tan asombrosos, tan cientficos, tan sencillos y profundos que, permiten encontrar el sentido a la existencia de una manera ntida y prctica.

Los Antiguos Mexicanos saban, desde hace miles de aos, que el mundo esta compuesto de cargas energticas. Que los seres humanos estamos compuestos de un cuerpo fsico, que no es ms que un conglomerado de tomos y molculas; y de un cuerpo energtico, que se integra en torno al cuerpo fsico a un poco ms de la distancia de los brazos extendidos, haciendo un especie de "huevo luminoso".

En este "recipiente" esta toda la energa que disponemos los seres humanos, desde que nacemos hasta el momento de la muerte. Sin embargo al pasar el tiempo, el ser humano deja paulatinamente de usar toda su energa y esta se va acumulando en las paredes del huevo luminoso, haciendo una gruesa costra de energa sedimentada. Por ello cada vez disponemos de menor energa y "envejecemos". El cansancio y la falta de energa que se vive en la vejes, no es ms que la acumulacin y sedimentacin de nuestra energa.

Los Antiguos Mexicanos inventaron una tcnica para "remover" esta energa y mantener el cuerpo del ser humano en extraordinaria condicin. Fundamentalmente para con la energa poder percibir mayores campos energticos del amplio espectro que existe en el universo.

Como todas las grandes y antiguas civilizacin, los Toltecas buscaban la eternidad. La evasin a la inexorable muerte, los llev por caminos indescriptibles e inimaginables, pero al final llegaron a la Luz.

Este conocimiento a la llegada de los espaoles se mantuvo en la clandestinidad a lo largo de estos cinco siglos. Los invasores "jams lo vieron y tocaron". Sin embargo, por algn designio inexplicable del "Poder", este milenario conocimiento, esta maravillosa sabidura nuevamente se pone al alcance de los seres humanos comunes y corrientes.

El antroplogo Carlos Castaneda le toco en suerte abrir este conocimiento al mundo y hoy nos presenta lo que el llama "Los Pases Mgicos" o La Tensegridad. Una serie de movimientos fsicos que agrupados en series, estimulan la energa "encostrada" en el "huevo luminoso" y permite re-usarla en nuestra vida cotidiana.

Esta tcnica milenaria no es una disciplina deportiva, a la esttica de la danza o relativa a las artes marciales; aunque en conjunto tiene movimientos parecidos a todas. Es en cambio, una serie de movimiento, suaves y violentos, que guiados por el "intento" (fuerza interior ms all de la razn que posibilita guiar a nuestra voluntad), permiten que nuestro cuerpo fsico "sacuda" a nuestro cuerpo luminoso y desprenda "las costras" energticas que sea han ido sedimentando por nuestra equivocada forma de vida.

Sea como fuera, lo cierto es que hoy en da disponemos de esta tcnica para restablecer nuestra escasa energa. La Tensegridad no es algo que se aprenda con la razn. Por el contrario, es el cuerpo y en especial, nuestro cuerpo energtico quien recibe los beneficios de este conocimiento ancestral.

Actualmente la estn practicando un grupo de personas, auspiciadas por El Centro Cultural del ISSSTE, todos los das de 21 a 23 horas y los sbados y domingos de 15 a 17 hrs.

La Tensegridad es muy conocida y practicada en Estados Unidos, Europa y Japn; en Mxico, un pas de malinchistas y desconocedores de nuestra ancestral civilizacin casi no se conoce y menos se practica. La Tensegridad es el camino de conocimiento de los Guerreros Toltecas, de ayer y de hoy.

Buscar