Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,381,206

HISTORIA VERDADERA DEL MXICO PROFUNDO la otra historia que no quieren que se cuente

Hits:80000

HISTORIA VERDADERA DEL MXICO PROFUNDO
<br>la otra historia que no quieren que se cuente
Este es un trabajo inspirado en las enseanzas del Dr. Guillermo Bonfil Batalla, que nos habl de que en este pas existen dos Mxicos, uno profundo, que hunde sus races en miles de aos y cientos de culturas, y un Mxico imaginario, que naci en 1824, y que, es imaginario, no porque no exista, sino porque, teniendo el poder econmico y poltico, nunca ha tomado en cuenta al Mxico imaginario, que es el mayoritario y heredero de la Cultura Madre. La historia oficial de la SEP, universidades, INAH, televisoras, peridicos, radios comerciales, es la visin de los vencedores, que le imponen a los pueblos vencidos y explotados. Pero, el Mxico profundo, no solo tiene memoria, tambin tiene historiadores crticos y analticos, que pretenden explicar la historia desde otra ptica.

Por esta razn se busc crear una narrativa, apoyada en los historiadores imaginarios y crticos. Con citas puntuales, pretende explicar la historia de nuestra civilizacin Madre, pero desde una visin descolonizada. En efecto, la historia del Anhuac, es la historia de una de las ms antiguas civilizaciones del mundo, con origen autnomo, y la que, probablemente, es la que alcanz el ms alto desarrollo humano para todos sus pueblos. El libro abarca los tres periodos de la historia ancestral, Preclsico o formativo con la cultura olmeca, Periodo Clsico o del esplendor con la cultura de Teotihuacn, y el Periodo Postclsico o de la decadencia, con la cultura mexica. Analiza la guerra contra los mexicas y la cada de Tenochtitlan. Y somera, pero analticamente, analiza los cinco siglos de colonizacin y neocolonizacin.

HISTORIA VERDADERA DEL MÉXICO PROFUNDO
<br>la otra historia que no quieren que se cuente


Es un libro sencillo, muy bien apoyado con citas de los historiadores conocidos y otros no tanto, pero que su valor por su visión descolonizadora, obliga a analizarlos. El título es una metáfora que, con sarcasmo, usa el inicio del nombre del libro de Bernal Díaz del Castillo, ?Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, y del libro del Dr. Bonfil Batalla, ?México profundo, una civilización negada?. Lo que se pretende, es repensar la ?otra historia?, la del México resistente desde hace cinco siglos, que mantiene la filosofía conocida como Toltecáyotl, para organizar y darle estructura y fuerza a la resistencia, pero que es la historia que no aparece en el libro de texto de la SEP, ni los historiadores están bajo los reflectores del sistema. La historia ocultada al pueblo, para que no tenga memoria histórica e identidad cultural ancestral. Este es un libro que puede ser el inicio de la descolonización como una batalla florida autodidacta.
________________
El libro tiene un costo de 350 pesos, incluyendo el envío por correo certificado en todo el país. Mayores informes en: tigremarin@gmail.com WhatsApp 951 158 05 55
https://youtu.be/UxSKcYe03kQ



Educáyotl A.C. ha ofrecido durante 20 años la descarga gratuita de sus libros y ensayos.
Sin embargo, Educáyotl no recibe ningún tipo de apoyo institucional ni privado para continuar con la investigación, promoción y difusión de la memoria histórica y la identidad cultural del Anáhuac.
Debido a lo anterior y para poder continuar con su labor, Educáyotl A.C., ha determinado solicitar un donativo mínimo de MXN $100 pesos por descarga.
Favor de enviar a tigremarin@gmail.com el título del texto deseado, así como imagen del depósito realizado.

De inmediato se hará llegar en formato PDF
5263 5401 3339 7584
A nombre de Luz del Carmen Rodriguez Santiago
Muchas gracias.



Buscar