Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

39,460,461

TLAXCALA ALIADA DE ESPAA

Hits:40377

TLAXCALA ALIADA DE ESPAA
Historias de tierra sagrada, mi Mxico FB
Una vez consumada la conquista, los tlaxcaltecas recibieron distinciones especiales de parte de la Corona Espaola por su lealtad y los servicios prestados durante la misma.
Se les permiti conservar su gobierno indgena y sus tierras sin la intromisin de los espaoles.
Los tlaxcaltecas se vieron libres de pagar impuestos.

A Tlaxcala se le otorg un escudo de armas y el ttulo de ?Leal Ciudad de Tlaxcala?.
Tambin se les concedi el derecho a portar armas y de montar a caballo, adems se les consider como Hidalgos (persona noble, generosa y valiente).

Se les otorgaron tierras fuera de su ciudad para poblar.
Algunos pueblos que fundaron los tlaxcaltecas son:
San Miguel de Aguayo (hoy Bustamante) en el actual territorio del estado de Nuevo Len.
Nueva Tlaxcala de Nuestra Seora de Guadalupe de Horcasitas (hoy Guadalupe).
Santiago de las Sabinas (hoy Sabinas Hidalgo).
San Pedro de Boca de Leones (hoy Villaldama).
En el estado de Coahuila fundaron la ciudad de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, hoy parte de la ciudad de Saltillo.

TLAXCALA ALIADA DE ESPAÑALos guerreros Tlaxcaltecas siguieron prestando sus servicios a la corona, ya sea acompañando a Miguel López de Legazpi a la conquista de las Islas Filipinas donde prácticamente toda la tripulación era tlaxcalteca, ahí se asentaron y se mezclaron con la sociedad tagal.

Sin olvidar que también acompañaron a los españoles en los Combates de Cagayán, donde lucharon contra piratas japoneses.
_____________________
Nota de Toltecáyotl:
Efectivamente, los guerreros tlaxcaltecas, junto con todos los demás pueblos nahuas, tanto vencidos como vencedores, se unificaron en una sola fuerza militar, que fue la que peleó contra los demás pueblos anahuacas, ellos son los que realmente hicieron la invasión, especialmente en el siglo XVI. Llegaron hasta la mitad de lo que hoy es E.U., y efectivamente, tenían un nivel superior a los demás pueblos nahuas, solo que siempre fueron servidumbre de los españoles, quienes los usaron y a final de cuentas, la corona española, nunca los consideró súbitos españoles, prueba de lo anterior es que en la actualidad, el estado de Tlaxcala, está conurbado a la ciudad de Puebla y su desarrollo económico y político, nunca alcanzó, en tiempos coloniales a la ciudad fundada por españoles para españoles que fue Puebla.
Resulta un buen ejemplo de como la colonización, no permite tener claridad sobre la historia. El máximo logro de la colonización es, que el colonizado se siente igual a su colonizador. Educayotl AC. Descolonizar es dignificar.

Buscar