Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,542,389

Sada busca revertir que “cada 4 años los mexicanos seamos el villano de la película”

Hits:1430

“Reposicionar la imagen del país en EU”, reto del nuevo embajador en Washington
Parte de la nueva estrategia es reaccionar ante los planteamientos de los presidenciables, afirma
David Brooks  Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 14 de mayo de 2016. Washington.

Con el enfoque en atender la amplia gama de temas en la relación bilateral con una estrategia “multifacética y multidimensional” para “reposicionar la imagen de México en Estados Unidos”, Carlos Sada Solana asumió su nuevo puesto de embajador mexicano ante Estados Unidos el jueves de esta semana.


Sada subrayó que “México es el socio estratégico más importante de Estados Unidos en el mundo”, y que esto se tiene que resaltar en todas sus dimensiones dentro de este país, algo que forma parte de un “relanzamiento de la estrategia” de política exterior hacia el vecino del norte.

A la vez, afirmó, se continúa con la prioritaria tarea de defender los derechos e intereses de los connacionales en este país, sobre todo en la área de protección consular realizada cotidianamente por la red de 49 consulados mexicanos que, según el embajador, no tiene par en ninguna otra parte del mundo.

El embajador Sada sabe de eso de manera directa, ya que asume este cargo después de gestiones en varios consulados mexicanos en Estados Unidos –Los Ángeles, Nueva York, Chicago y San Antonio, por ejemplo–, así como el de Toronto, Canadá, a lo largo de los últimos 25 años.

En su primera reunión como embajador con periodistas de medios mexicanos ayer viernes, justo 24 horas después de haber asumido su cargo, a Sada se le preguntó sobre las estrategias del gobierno en esta coyuntura electoral, sobre todo por el ambiente antimigrante y anti-México detonado por el virtual candidato republicano, Donald Trump, y otros políticos de ese partido.

Comentó que se está respondiendo en varios niveles, desde el apoyo de iniciativas de acelerar las medidas para la protección de connacionales en este país, desde documentos básicos de identidad –incluyendo la reforma reciente que permite otorgar actas de nacimiento a través de los consulados–, así como al trabajo conjunto con organizaciones comunitarias y entidades gubernamentales para regularizar y hasta ciudadanizar mexicanos para protegerlos ante la deportación.

Buscar