Foto▲ La exposición en el Museo Maya de Cancún es el recorrido histórico más grande de la antigua ciudad-Estado de Cobá.Foto cortesía Luis Gerardo Peña Torres/INAH
De La Redacción
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 5
El Museo Maya de Cancún presentará desde mañana la muestra Cobá: a más de 50 años de investigación arqueológica, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro INAH Quintana Roo y la delegación municipal de Cobá, en coordinación con el Boundary End Archaeological Research Center (BEARC).
Hace medio siglo, el Proyecto Arqueológico y Topográfico de Cobá, dirigido por George Stuart y William Folan, implementó sus primeras investigaciones, que también forman parte de esta exhibición. La curaduría fue realizada por la directora ejecutiva del BEARC, Nelda Issa Marengo Camacho, y la investigadora María José Con Uribe, quien por más de 30 años ha trabajado en esa zona arqueológica.
Asimismo habrá una muestra de fotografías de los antiguos habitantes de Cobá, quienes interactuaron con los arqueólogos y sus familias en aquellos primeros años de labores exploratorias.
Como preludio, el director del BEARC, David Stuart, realizará la conferencia Reyes y reinas del antiguo Cobá. El investigador hablará sobre las vivencias que tuvo cuando era niño y vivió con su familia en Cobá entre 1974 y 1975, cuando comenzó a interesarse en la arqueología.
La muestra Cobá: a más de 50 años de investigación arqueológica permanecerá hasta el 2 de noviembre de 2025 en el Museo Maya de Cancún.