Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,537,444

EL REGRESO DEL QUETZALCÓATL AL ANÁHUAC 2/4 Luz y guillermo Marín.

Hits:4566

EL REGRESO DEL QUETZALCÓATL AL ANÁHUAC 2/4 
<br>Luz y guillermo Marín.
Y en los últimos doscientos años, producto de la neocolonización, los criollos nos han excluido en la construcción y diseño de ?su país?, en el que nuestro fenotipo, nuestras culturas, nuestras aspiraciones son excluidas radicalmente e impuestas violentamente las de Europa y Estados Unidos, como una copia tardía, mal hecha y desubicada de la realidad de la mayoría del pueblo.

Los descendientes invadidos-vencidos solo nos han usado como soldados de leva para sus permanentes guerras y confrontaciones fratricidas, como mano de obra esclava, como enajenados consumidores y como votantes que legalizan sus permanentes farsas electorales de su democracia de opereta bananera.

EL REGRESO DEL QUETZALCÓATL AL ANÁHUAC 2/4 
<br>Luz y guillermo Marín.

En efecto, en estos últimos cinco siglos de invasión-ocupación los hijos de los hijos de los Viejos Abuelos, los descendientes de los habitantes originarios de estas milenarias tierras hemos sido condenados a la pobreza material y a la miseria espiritual, seamos anahuacas o mestizos, rurales o urbanos.

Durante los primeros tres siglos (1521-1821) inconmensurable cantidad de riqueza salió de las entrañas sangrantes de nuestra Madre Querida a través del trabajo esclavo. Cientos de miles de toneladas de oro, plata y grana cochinilla impulsaron el inicio del capitalismo europeo. El ?México de los criollos? en estos 192 años nos ha usado pero no nos ha permitido tomar decisiones en el diseño de ?su país?.

En los dos últimos siglos (1821-2013), cantidades inimaginables de recursos naturales y materias primas han ido a parar a las fábricas de los países europeos y Estados Unidos, y por la misma vía nos han llegado millones de toneladas de productos chatarra. En estos dos siglos mortalmente se ha depredado y contaminado materialmente nuestra amada Tierra y espiritualmente nuestra gente.

Para inicios del Siglo XXI, según la CEPAL, por cada diez millones de ?mexicanos? existe un supermillonario que, por supuesto es un extranjero avecindado recientemente en el Anáhuac. Es decir, en el neocolonialismo existen 11 ?encomenderos?, cada uno con diez millones de ?naturales esclavos de su ignorancia? y otros diez millones ?expulsados? en Estados Unidos.

Sin embargo, los principios y valores fundamentales de la civilización del Anáhuac, conocidos como Toltecáyotl siguen vivos y vigentes solo que en el inconsciente de los hijos de los hijos de los Viejos Abuelos toltecas. En efecto, la sabiduría ancestral sigue viva, el problema es que está en el subconsciente y solo en situaciones extremas aflora al consciente como en los terremotos de la Ciudad de México en 1985, donde la solidaridad, organización y hermandad pudieron hacer el milagro de rescatar a las víctimas.

Educayotl AC. Educar para el futuro con la sabiduría del pasado. No podemos salir del calabozo de la colonización con las ideas y categorías de los carceleros. Se requiere construir, nosotros mismos, una nueva narrativa descolonizada, sin racismo y sin clasismo eurocéntricos. La descolonización nos humaniza y dignifica.

Buscar