Cursos

Podcast

Canales Youtube

Visitantes

38,543,018

Coordinadora Ote Edomex A LA OPINIÓN PÚBLICA:

Hits:354


24 enero 2017.
La tarde del domingo 22 de enero de 2017, fueron invadidos los parajes Xalapango y El Paraíso de los ejidos de San Salvador Atenco por cuadrillas de trabajadores y maquinaria de las empresas CIPSA y PINFRA concesionarias del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, con la intención de continuar los trabajos de la autopista que viene de Tuxpan en su tramo Ecatepec-Pirámides-Peñón-Texcoco, una de las obras complementarias de conectividad del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se pretende construir en el lecho del histórico Lago de Texcoco.

En una acción ilegal similar a la de mayo de 2016 -cuando con el respaldo de elementos del ejército, la marina (por tierra y aire), las policías federal, estatal y municipal de Atenco y cientos de golpeadores del grupo de choque paramilitar PRI-antorcha campesina, destruyeron el campamento y desalojaron a ejidatarios y campesinos despojándolos de 300 hectáreas de los ejidos de Nexquipayac, colocando tramos de malla para después continuar la barda perimetral y asegurar el predio para el Nuevo Aeropuerto-, el día de hoy 23 de enero de 2017 violando el fallo de suspensión definitiva otorgada por el Juzgado Noveno de Distrito se intentó despojar de 500 hectáreas a los ejidatarios y campesinos de San Salvador Atenco, quienes emplazaron al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a un diálogo abierto, dándose un conato de violencia provocado por la presencia del grupo de golpeadores.
 
Dada la negativa de CIPSA y PINFRA a abandonar la zona bajo el argumento de no haber sido notificados  de la suspensión definitiva y a su insistencia de continuar los trabajos, los ejidatarios y campesinos respondieron con el cierre de la carretera Lechería-Texcoco hasta que les fue confirmada la aceptación al diálogo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y de representantes del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, mismo que se llevará a cabo el día de mañana martes 24 de enero a las 12 horas (mediodía) en el centro de la comunidad de San Salvador Atenco, Estado de México.
 
Quienes integramos este esfuerzo organizativo repudiamos la agresión y el despojo del Gobierno Federal a las comunidades y pueblos originarios de la ribera del Lago de Texcoco, con el uso de la fuerza pública y la complicidad del Gobierno Municipal de Atenco y paramilitares del PRI-antorcha campesina.
 
Hacemos un llamado enérgico a detener esta guerra sucia en contra de los pueblos, y a respetar la legalidad y las tierras de los ejidos de San Salvador Atenco, Nexquipayac, Acuexcomac y Francisco I. Madero en territorio atenquense; y Tocuila, San Felipe, Santa Cruz de Abajo y La Magdalena Panoaya en territorio texcocano, por donde pretenden atravesar la autopista afectando y dividiendo a las comunidades.
 
COORDINADORA DE PUEBLOS y ORGANIZACIONES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO
EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA y SU CULTURA
 
Frente Amplio No Partidista en contra del Nuevo Aeropuerto
y otros megaproyectos en la Cuenca del Valle de México

Buscar