Eduardo Matos Moctezuma
Mexico, Editorial Era/Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2012.
Ensayos sobre mitología de la tradición mesoamericana es el subtítulo que acompaña a este libro. Los ensayos que lo forman cubren una amplia gama de aspectos relacionados no sólo con el mundo prehispánico, sino también con mitologías actuales que vemos cotidianamente en diversos contextos humanos de nuestro país. El autor reúne en dieciocho capítulos breves una serie de mitos procedentes, a su vez, de diferentes lugares de lo que hoy es México. Una breve introducción lleva el nombre de "Al principio, el Diluvio", que nos remonta a la traducción hecha por Agustí Bartra de La epopeya de Gilgamesh, originalmente publicada por la Sociedad de Alumnos de la ENAH en 1963. Empezar con el tema del diluvio en las diversas versiones no es fortuito. Así, la versión sumeria, la del Corán, la bíblica y la posterior influencia de ésta en las diversas culturas mesoamericanas a partir de la conquista, cada una con las particularidades que cada pueblo le imprime, son del interés de López Austin por darnos a conocer la inmensa capacidad de los mitos y su universalidad, pero también su particularidad y permanencia en el tiempo, que no sólo queda como una de las grandes "conquistas del hombre", sino que continúa presente con gran fuerza, o como dice el autor: "viva, en funciones". Y exclama "¡Prodigiosa historia la de los mitos!" y no es para menos. A través de ellos el hombre expresa su poder creador. Eso fue lo que lo llevó a escribir, entre 1990 y 1992, para México Indígena primero y para Ojarasca después, estos dieciocho ensayos acerca de mitos mesoamericanos de ayer y de hoy.
<iframe src="//www.youtube.com/embed/poyK8rwKFPU" height="500px" width="100%" allowfullscreen></iframe>El primero de estos ensayos atiende al título del libro, cuya edición original salió en 1994 bajo los auspicios del Conaculta y el INI y la actual por parte de ERA y el INAH. En él, el autor evoca una imagen budista del templo japonés de Yota realizada en 1407 de una deidad que en sus manos lleva una luna que muestra, "agazapada, una liebre". De inmediato pasa a analizar con detalle la presencia del conejo plasmado en la luna según el pensamiento de los pueblos mesoamericanos. Para ello acude a mitos tan importantes como aquel que nos relata el surgimiento del Quinto Sol en Teotihuacan y la manera en que se golpeó con un conejo el rostro de Tecuciztécatl, con lo que se consiguió que su luz quedara disminuida. Pero esta presencia del animal atiende muchos otros aspectos: guarda relación con la vida diaria, cotidiana; con los ritos y con el funcionamiento del cuerpo, entre otras cosas. Sabemos de la relación fase lunar-menstruación-mujer, pero también vemos mitos en que diversos pueblos actuales hablan del porqué la luna tiene menor luminosidad que el sol, como ocurre entre chinantecos de Oaxaca o los tzeltales de Pinola en Chiapas, ambos con su propia interpretación. Pero el asunto de las aventuras míticas debe llevar a concepciones míticas de mayor profundidad como ver el origen de la diferencia de brillo del sol y la luna; el origen del cambio de quien tiene más poder inicial y final: el dios rico y sano sobre el dios enfermo y pobre o, al revés, el sol sobre la luna.
Volvemos a encontrarnos con el tema de la luna en el apartado X, dedicado al "Eclipse". En él, López Austin menciona fuentes documentales como la de fray Bernardino de Sahagún, en donde vemos el temor que se tiene cuando este fenómeno se presenta pero, algo muy importante, una vez más la relación con la mujer: el franciscano señala que las mujeres embarazadas no debían de observar un eclipse lunar o solar, ya que el hijo podría convertirse en ratón o nacer con labio leporino, la nariz cortada o los labios torcidos, bizcos o con el rostro tullido y el cuerpo podría ser monstruoso o imperfecto. A continuación nuestro autor cita a Sahagún y hace ver la actitud que se tomaba ante este fenómeno, ya que los hombres lloraban, gritaban, se hacían sacrificios diversos y decían: "Si acabase, si fuese comido el Sol, todo oscurecerá para siempre; vendrán a bajar los [monstruos llamados] tzitzimime; vendrán a comer hombres" (p. 88).
Y acto seguido Alfredo nos relata lo que Manuel Arias Chojom le dijo a la etnóloga Calixta Guiteras en mayo de 1953 en San Pedro Chenalhó, Chiapas, que en mucho recuerda lo dicho por el fraile en relación a los nahuas del centro de México. Esto dijo el informante: "Al eclipse se la llama poslob. Nos muestra cómo sería la muerte de la Luna. Si la Luna muere, morirán muchas mujeres. Los hombres lloran pensando en sus mujeres y sus hijas. Las mujeres lloran más aún. He visto a mi madre llorando, hincada, rezando, en tanto nosotros tocábamos palos y tablas haciendo ruido grande. Dejábamos solo de tocar cuando se aclaraba la Luna". A todo esto, López Austin señala:
Tal vez la razón expuesta por Manuel Arias Sojom no sea suficiente dentro de una muy compleja cosmovisión que implica relaciones más intrincadas y múltiples, pero es una buena manifestación de búsqueda de un vínculo de causa-efecto en un campo del saber al que muchos estudiosos han negado este tipo de explicación lógica. En el mundo de las creencias -dicen ciertos teóricos- es la fe la que produce la certeza. Con frecuencia esta afirmación es el fruto de un total desconocimiento antropológico (p. 91).
De inmediato trata lo relativo al labio leporino y nos recuerda que la luna es un recipiente que retiene su propio líquido: "Guarda en la estación de secas; vierte en la de lluvias", nos dice (p. 92). Pero el labio de conejo se produce por la acción de la sustancia lunar y por eso se recomendaba a la mujer preñada "no veáis la luna. Serán enfermizos, o quizá tendrán labios leporinos vuestros hijos" (p. 95). El carácter de recipiente de la luna está representado en diversas pictografías antiguas y en ella se aprecia el líquido interior y la figura del conejo o de un cuchillo de pedernal. Es interesante lo que nos dice el autor al recordarnos lo que reporta Neuenswander que, entre los achíes, se expresa con la mano la temporada de secas y de lluvia, al colocarla en el primer caso con el índice y el pulgar viendo hacia arriba (remedando la figura de una vasija), o con el índice arriba y el pulgar hacia abajo para indicar que vierte agua.
En todo esto, observamos nuevamente la estrecha relación entre mujer-luna-embarazo, pero también con la noche y las estrellas. Podemos ver lo anterior en otras religiones como el catolicismo, en donde la vírgen María, en cualquiera de sus advocaciones, por lo general está asociada a la luna y su manto se decora con estrellas a la vez que la envuelve la opacidad nocturna, en tanto que a deidades masculinas como Cristo más bien les corresponde una connotación solar y diurna.
Los temas van apareciendo en cada ensayo y en cada uno de ellos podemos constatar la riqueza de información y la variedad de los mismos. Podemos abrir el libro en cualquiera de sus dieciocho capítulos ya que no guardan un orden estricto entre sí, sólo el común denominador de provenir principalmente de comunidades y de su observación cotidiana. De esta manera, por ejemplo, podemos leer el relato del ensayo XII dedicado al tlacuache. Con el tema Alfredo se ganó el título, como él dice, de "tlacuachólogo". Y es que el animal posee toda una serie de características entre las que se encuentran su relación con el pulque y con la luna, como lo recuerda un relato que le contó al autor don Jesús Mazzo Nájar en Culiacán en noviembre de 1990. Lo que llamó la atención inmediata de Alfredo fue que en las noches un viajero puede toparse con un tlacuache y éste se yergue y enrosca su cola. Esto lo relaciona con el "torzal" que aparece en la nariz de figuras prehispánicas del animal y también en la de algunos dioses de la lluvia que han sido encontrados en las ofrendas del Templo Mayor mexica. La importancia del torzal estriba en que representa el camino que recorren los dioses y sus influencias, y agrega "Estas influencias formaban el tiempo" (p. 110). La siguiente cita nos aclara sobre el particular:
Se creía en la antigüedad que fuerzas divinas, procedentes tanto del cielo como del inframundo, llegaban a la superficie de la tierra girando en forma helicoidal por caminos que eran torzales, incluidos en los cuatro troncos de los cuatro árboles sagrados de los extremos del mundo. Los dioses situados en estos cuatro rincones cósmicos (en el caso particular los tlaloque o señores de la lluvia) podían lucir en su propio cuerpo el distintivo del torzal. El tlacuache, por su parte, llevaba el torzal porque él era su autor. En los mitos, el tlacuache no solo roba el fuego y el pulque, sino que produce la forma helicoidal del camino (p. 112).
He aquí un buen ejemplo de cómo una obsesión, en este caso por el tlacuache, nos lleva al conocimiento de una información que viene a arrojar luces en el campo de la mitología.
Pero sigamos buscando en este libro aspectos de suyo importantes. Allí está el apartado II con el tema de "Mitos y nombres", en donde se hace referencia a uno de los grandes pioneros del estudio mitológico: James George Frazer. Con su libro La rama dorada, Frazer aportó bases para el estudio de las religiones, si bien, como advierte López Austin, estos estudios se han apartado de la concepción universalista de Frazer, también es cierto que el libro sigue siendo referente obligado para quien desee penetrar en el pensamiento de las sociedades humanas. Lo interesante del tema es que Frazer en su momento y López Austin ahora tratan acerca del ocultamiento de los nombres verdaderos por otros ficticios para evitar daños personales. Nuestro autor extiende esto a Mesoamérica y hace ver cómo entre los nahuas había el nombre calendárico, el nombre verdadero y hasta apodos para designar a determinado individuo. A continuación relata varios ejemplos de la manera en que se adjudicó el nombre al sol o a Jesucristo quien, por cierto, representa a aquél. Uno de los mitos fue relatado por Jesús Rentería en agosto de 1972. Se trata de un mito Huichol que habla del nacimiento del Sol, y dice que con el primer amanecer los animales estaban admirados de aquel acontecimiento y especulaban sobre el nombre que se asignaría a quien alumbraría desde el cielo. Fue el guajolote quien se atrevió a mencionar el nombre de "Sol". De inmediato los otros animales le colgaron del cuello la piel de una serpiente y desde entonces el guajolote tiene los colgajos que lo caracterizan. El relato continúa con la intervención de la codorniz y el conejo, quienes también habían dicho el nombre de "Sol", por lo que temerosos huyeron ocultándose entre los zarzales, pero fueron alcanzados y se les arrancó la cola, por lo que a partir de ese momento aquel apéndice quedó disminuido. Otro mito es contado por los actuales mixes de Oaxaca, en el que se comenta que al instante de nacer Cristo (el sol), solamente el gallo cantó anunciando su nacimiento mientras que el burro, que estaba dormido, apenas logró emitir una especie de quejido y desde entonces esa es su peculiar forma de expresarse. Otro relato que alude al nacimiento del niño Jesús y a su nombre fue relatado en la Sierra de Puebla. En él, el tlacuache vuelve a aparecer portando el fuego que había robado para calentar al niño recién nacido, pero se percató de que su cola se había encendido por el fuego y entonces gritó: "¡Ah, Jesús! ¡Ah Jesús!", con lo que se dio nombre al niño.
A lo largo del libro se atienden mitos de creación como el de los soles cosmogónicos; o aquel que habla del cacao como una bebida costosa, temible, enervante, nutritiva y fría. También leemos acerca del "Milagro del águila y el nopal", en el que considera que la oposición principal se dio, precisamente, en la dualidad águila/nopal. Pero también advierte cómo para el origen de la ciudad de Tenochtitlan está presente la oposición agua/ fuego, evidente en su edificio principal, el Templo Mayor de la ciudad tenochca. Dice López Austin: "En México Tenochtitlan -y así ocurrió en otros centros político-religiosos- la oposición del agua y del fuego quedó plasmada en la pirámide mayor, edificio templario en cuya cúspide se erigieron dos capillas, una dedicada al dios del sol y de la guerra, otra a Tláloc, dios de la lluvia"(p. 77). Y agrega páginas adelante: "En el nombre mismo de la ciudad quedaba sellado el pacto: era el lugar del ígneo dios Mexi; pero también el del acuático Ténoch" (p. 79).
No pretendo de ninguna manera referirme a todos y cada uno de los relatos que vienen en el libro; sería tarea imposible en el corto espacio de una reseña del mismo. Solamente he querido dar una idea general de sus varios apartados y que, pese al tiempo transcurrido desde que salió la primera edición, no pierde actualidad y conserva la fluidez de la descripción y la trascendencia de su contenido
Este libro, pleno de sabiduría popular y lleno de sabiduría del autor, nos lleva de la mano para penetrar en el pensamiento lógico y estructurado de quienes aún no han perdido la capacidad de observar la naturaleza circundante y aprehender de ella las mil posibilidades que encierra y transformarla en mito. El hombre que llamamos "civilizado" se basa en la ciencia para conocer el mundo que lo rodea, pero ha perdido la capacidad rica, creadora, de penetrar en las esencias abismales para explicarse, por un momento, el simple y complicado surgimiento de una planta o el movimiento constante del universo...